Video Informativo sobre HTML5

     Durante la busqueda de aprendizaje se estuvo investigando en la Red Social de Videos (Youtube) sobre cursos de HTML5 en Video y se encontro a un canal llamado CodigoFacilito el cual dedico todo una lista de reproduccion al tema, dicha lista se puede encontrar en el siguiente link: https://www.youtube.com/playlist?list=PL652DDE687FC4453C



Medallero

     A continuación se mostraran todos los logros obtenido durante este curso, esto son los logros:

Cortesía de Codecademy

Muro de Logros
Cortesía de Codecademy

Finalmente

     Luego de muchas horas informándonos, aprendiendo, probando, finalmente se logro terminar el curso de HTML5 y CSS al 100%, este mismo nos permitió aprender y conocer de forma avanzada el correcto uso sobre HTML y CSS. Este trajo muchas ideas que serán empleadas en el sitio web de HablandoTech.

Curso de HTML y CSS
Cortesía de Codecademy

Curso de HTML y CSS
Cortesía de Codecademy

Progreso en Codecademy

     Tras un buen tiempo tomando el curso de programación en HTML y CSS en la pagina En Linea Codecademy se ha obtenido mucha información sobre lo ya comentada y con un 69% de curso completado ya se han obtenido una gran cantidad de medallas como se puede observar a continuación:

Cortesía de Codecademy

Diagrama de Ishikawa

     Esta vez se presentar un esquema basado en el diagrama de Ishikawa también conocido como el diagrama de causa-efecto, este consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar.


En Búsqueda de Conocimientos

     Para lograr el objetivo planteado de la creación de la pagina web se pensó en informarse de forma completa sobre la programación en HTML5, para ello se realizo una completa búsqueda de paginas que permiten cursar y obtener conocimientos sobre la programación entre las encontradas se unieron algunas paginas ya propuestas por el profesor de Informática del Instituto Educacional.

     Tras búsquedas de reseñas y comentarios de personas que cursaron en las diferentes paginas se considero que la pagina mas acorde para optar es Codecademy - http://www.codecademy.com, ya que ofrece una muy agradable interfaz de usuario, permite un modo de aprendizaje interactivo, gracias a la base de datos se puede tener un usuario y con el guardar tus progresos.

     Luego de poder saber con cual pagina se va a aprender mas se comenzara a cursar.

Cortesía de Coecademy

Selección del Tema

     El profesor de Proyecto Personal nos explico que debíamos tener algún en mente, pero estaba indeciso ya que tenia tres ejemplares para escoger, pero sin saber cual iba a realmente elegir el profesor me indico que podía someterlo a criticas como lo podía ser las cosas positivas y las cosas negativas que tenias cada proyecto y obtuve el siguiente resultado:

Dele "Click" para Ampliar la Imagen
     Gracias a este esquema logre fijar cual era el tema en el cual me iba a dedicar que fue el tema #2 ya que posee la mayor cantidad de puntos positivos y la menor cantidad de puntos negativos, además que posee las 2 cosas que mas me gusta trabajar que sería la tecnología y la programación.

Primeros Pasos

     A principios del mes de Octubre en la asignatura de Proyecto Personal (PP), nos plantearon la idea de que deberíamos ir pensando en un desafió el cual nosotros mismos propusiéremos, en ese instante ya tenia en mente varias ideas de lo que podía hacer, pero no era solo un desafió nulo sino que  iba a tener un largo plazo para lograrlo, por ello debía ser un desafió que realmente me valla a nutrir en el ámbito que me gusta que es la programación junto a la tecnología. gracias  a esto pude lograr tener una noción de lo que quería hacer. Así comienza mi Proyecto Personal....